VÍDEO AL FINAL DEL POST

Hoy hace dos días que Windows 10 ha salido de forma oficial en el mercado, al menos para dispositivos de sobre mesa y tablets compatibles.

NO VOY A EXPLICAR A FONDO TODO EL SISTEMA, SOLO LO QUE ME HA PARECIDO DESTACABLE EN ESTE MOMENTO.

Y sí… recomiendo Windows 10, aunque hay aspectos que no me convencen al 100%… Es tu decisión quedarte en Windows 7/8/8.1 o actualizarte.

Actualizarse a Windows 10 desde 7 u 8 es gratis hasta el dia 29/07/2016 (un año después de su lanzamiento).
Si el primer mes desde su instalación no te convence, puedes volver a Windows 7 u 8 (el que tuvieras)
No te preocupes si tienes que formatear, una vez actualices el sistema por primera vez puedes obtener la licencia y reinstalarlo en el mismo equipo (también puedes obtener la ISO)
IMPORTANTE: Recomiendo que, si queréis probarlo tal cual se instale… desconectarlo de internet (tanto wifi como por cable)… porque lo primero que hace es ponerse a actualizar todo el sistema sin permitirte hacer nada.
Por falta de tiempo no he podido actualizar mi ordenador principal, así que he hecho las pruebas con otro PC, lo he actualizado de Windows 7 SP1 a Windows 10… y no ha ido mal el proceso…

w10_escritorio

Sinceramente… lo primero que he pensado (o casi lo primero) al ver el escritorio ha sido: ¡Ostras, GNU/Linux (LXDE/KDE)!

Y si bien es cierto, desde Windows 7, el señor Bill Gates comentó que estaban basándose en Linux para su nuevo sistema operativo (vamos, incluir cosas en Windows 7), y por tanto, quizá no sea tanta casualidad este diseño (si bien es cierto Linux también ha copiado los sistemas Windows y Machintosh).

Antes de continuar con las comparaciones, he de decir que el uso que le he dado a Windows 8/8.1 seguramente sea menor a 20 horas ya que no me acabó de convencer, por lo tanto me centraré un poco más en Windows 7. Windows 10 tampoco se va a salvar de algunas cosas negativas.

NOTA:

Me he dado cuenta de que cuando mi portátil se apaga, en los últimos segundos hace como que se está suspendiendo o hibernando… y cuando se enciende la pantalla de PostScreen (la imagen que ves cuando carga el sistema) quita las mismas cosas que cuando está el portátil hibernado… así que me da de que sospechar.

Novedades del sistema

Un windows para todos los sistemas:

Windows 10 utiliza el mismo para todos los dispositivos (o casi todos), adaptándose al tamaño de éste, desde el móvil hasta el ordenador, así que todo es compatible con todo. Yo a esto si que le llamo un buen diseño responsive (adaptativo a todos los dispositivos)

¡Gracias a Canonical (Ubuntu – GNU/Linux) por la idea!

Esta es una muy buena mejora, de esta forma, te puedes comprar un smartphone, conectarle ratón, teclado y un cable HDMI y poder usar tu teléfono en la tele (bueno, esta era la idea de Canonical y en principio Microsoft quiere incorporarla).

Menú de inicio clásico + Windows 8:

El menú de inicio actual fusiona lo mejor del de Windows 7 y Windows 8, permitiendo tenerlo todo reunido y de fácil acceso.

He de decir, que a mí como desarrollador de aplicaciones, me molestaba bastante que al pulsar Inicio se me abriera el menú de inicio en pantalla completa. Si bien es cierto no era tan mala idea… para una tablet.

Con el nuevo menú de inicio nadie quedará indiferente (queda probarlo en tablets y móviles). También cabe decir que, si no te gusta porque es demasiado pequeño y no aprovecha el espacio de la pantalla (anchura), puedes estirarlo un poco como si fuera una ventana.

w10_menu_inicio_se_estira

Pantalla dividida:

Cuando arrastramos una ventana a un lateral, si no tenemos ninguna en el contrario, nos aparecerá un selector con las ventanas disponibles para que la muestre automáticamente.

Si, vale, no es ninguna novedad en Windows 8, pero aquí funciona diferente. En Windows 8 teníamos el Escritorio y luego las aplicaciones de pantalla completa, en este caso todo son aplicaciones de escritorio (po lo que he visto)…. ¿entonces… que pantalla dividida hay?

Bueno… podríamos decir que esto es realmente una mejora de windows 7 de llevar las ventanas a los lados de la pantalla y que se autoajusten (claramente copia de Gnome Shell – Linux)

w10_auto_pantalla_dividida

Múltiples escritorios:

Podemos tener «grupos de ventanas» o diferentes escritorios con diferentes aplicaciones abierta. ¡Ya no nos faltará espacio!

De nuevo, gracias a GNU/Linux por incorporar esto hace ya unos cuantos años.

w10_multiple-escritorio

Funciones Opcionales:

Bueno… esto tampoco estoy muy seguro hasta qué punto es una ventaja. Es una forma fácil de instalar complementos extra para el sistema (al margen de la tienda).

Pero tiene un problema… nos puede instalar cosas que no le solicitemos… ¡como el candy crush saga! ¿Para que quiero yo eso?

w10_funciones_opcionales

Otras ventajas (algunas pueden llegar a ser perjudiciales):

 

Lo malo de este sistema:

Como ya he comentado, hay cosas malas, no todo son rosas y aromas (aunque estaría bien).

Microsoft Edge (Internet Explorer 12 camuflado):

¿Qué esperabas, que viniese Firefox o Chrome por defecto? ¡Pues no! Bueno… en su momento llamado Project Spartan (no… que va a ser de Halo… otra vez…).

Si pensabas que aquí habían solucionado todos los problemas… ¡Te equivocabas! (Yo ya me esperaba algunos fallos).

No he tardado ni 15 minutos en tener problemas… Ha sido intentar abrir dropbox y ya la hemos liado…

A vuestra izquierda, Mozilla Firefox, a vuestra derecha, Microsoft Edge con un botón por si prefieres usar Internet Explorer 11:

w10_microsoft_edge_sucks

Vale… faltan mis directorios y archivos…

Bueno… pues cuando se vuelva a abrir Mozilla Firefox le digo que lo haga predeterminado… ¿Cierto?

¡Pues no! (de nuevo), ahora, para hacer las aplicaciones predeterminadas (al menos los navegadores) tendremos que hacerlo de forma manual. Por suerte nos da una indicación de cómo hacerlo.

w10_programas_predeterminados_manualmente

Esto es todo por ahora. Si crees que me he dejado algo avísame y lo pondré.

Repito (lo he dicho al principio del post), yo lo recomiendo, es bastante más rápido y aparentemente estable que sus predecesores.

¡Hasta la próxima!

 

Editado: Os dejo el vídeo de un amigo con su review.

0 respuestas

Responder a Ferran ShinKeru Cruz Gras Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies